ANATOMÍA DE LA LARINGE

ANATOMÍA DE LA LARINGE

GENERALIDADES

  • La laringe, según nos señala Latarjett, es una parte sumamente diferenciada del conducto aéreo à DA PASO AL AIRE INSPIRADO Y ESPIRADO. Asimismo, es un órgano complejo, formado por cartílagos unidos entre sí mediante un sistema de articulaciones, de ligamentos y de membranas. Estos cartílagos son movilizados unos en relación con los otros mediante músculos.
  • Es anterior al esófago y se encuentra a nivel de la tercera a sexta vértebra cervical en su posición normal.
  • La laringe conduce aire al tracto respiratorio inferior y cierra las vías respiratorias, especialmente durante la deglución, para evitar la aspiración de alimentos. Se le conoce comúnmente como la "caja de voz" o el "órgano de fonación", ya que alberga la estructura responsable de la producción de sonido. Es bastante móvil en el cuello y puede verse y sentirse moviéndose hacia arriba y hacia adelante durante la deglución, cerrando la tráquea y abriendo el esófago.
SLIDESHARE PARA REFORZAR LOS CONCOCIMIENTOS

ANATOMÍA DE LA LARINGE



ANATOMÍA LARÍNGEA



PUNTOS CLAVES DE LA LARINGE

Funciones

Conducción aérea, protección de las vías respiratorias, producción de sonido

Cartílagos

No emparejados (3): cricoides, tiroides y epiglotis
Emparejados (3): aritenoide, corniculado y cuneiforme

Estructura de la cavidad

Tres partes: vestíbulo, parte media, cavidad infraglótica
Glotis: Pliegues vocales, rima glótica

Músculos

Extrínseco: movimiento de toda la laringe
Intrínseco: movimiento de los componentes de la laringe

Irrigación

Arterias laríngeas superior e inferior, venas laríngeas superior e inferior

Drenaje linfático

Ganglios linfáticos cervicales profundos superiores e inferiores

Inervación

Nervio vago: nervios laríngeos superiores (internos y externos), nervios laríngeos inferiores

Partes

Base, vértice, dos caras (costal, mediastínica), tres bordes (anterior, posterior, inferior)

Hilio

Arteria pulmonar, dos venas pulmonares, bronquios principales, arterias bronquiales, venas bronquiales, nervios y vasos linfáticos

Árbol traqueobronquial

Tráquea (C6-T6) -> bronquios principales (derecho, izquierdo) -> bronquios lobares (secundarios) -> bronquios segmentarios (terciarios) -> bronquiolos de conducción -> bronquiolos terminales -> bronquiolos respiratorios

Inervación

Simpática: Tronco simpático
Parasimpática: Nervios vagos

Drenaje linfático

Ganglios traqueobronquiales

Sistema circulatório

Circulación pulmonar: ventrículo derecho-> tronco pulmonar-> dos arterias pulmonares -> capilares pulmonares -> pulmones-> cuatro venas pulmonares -> aurícula izquierda
Circulación bronquial: arterias bronquiales (ramas de la aorta torácica) y venas (que drenan en las venas pulmonares o en las venas ácigos)


MÚSCULOS

Hay dos grupos de músculos que están asociados con la laringe, los músculos extrínsecos e intrínsecos.

  • EXTRÍNSECOS à mueven la laringe como un todo. Consisten en los músculos suprahioideos que elevan el hueso hioides y la laringe durante la deglución y la vocalización, y los músculos infrahioideos que deprimen el hueso hioides y la laringe.
  • INTRÍSECOS à son pequeños y se encargan de mover varios componentes de la laringe. Modifican la longitud y la tensión de las cuerdas vocales, así como la forma de la rima glótica durante la respiración, la deglución y la vocalización.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

  1. Latarjet, M, Ruiz Liard A, Pró E. Anatomía Humana. 4ta edición. Madrid: Editorial Médica Panamericana; 2005.
  2. Moore KL, Dalley AF, Agur AMR. Anatomía con orientación clínica. 8ª ed. España: Wolters Kluwer; 2017



Comentarios

Entradas populares